
Celebremos el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
A unos 21 días para celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, el próximo 28 de abril, queremos conocer ¿cómo celebrarás este importante día? Si vas a realizar alguna actividad para festejar este 28 de abril, te invitamos a compartir tus imágenes o vídeos de tu evento en nuestra página de Facebook (@AgenciaAIRSL) o si lo prefieres envíanoslas a nuestro correo (Agencia_AIRSL@hotmail.com) para que las compartamos en nuestro blog de noticias. Todos juntos


Ensalada para deshinchar el abdomen
Esta receta de Green Valley Kitchen, combina frescos ingredientes para crear una rica ensalada que además sirve para deshinchar el abdomen. El aderezo a base de limón es un gran complemento para esta deliciosa receta y junto al ajo, también contribuyen a una desintoxicación. ¡Ideal para comer liviano y fresco! Ingredientes - 1 ½ tazas de tomates cherry
- 1 pepino pelado sin semillas y luego cortado en cubos
- 1 aguacate cortado en cubos
- 1/4 de taza de queso feta. Si dese


Prepara tus recipientes plásticos y de vidrio para reutilizarlos
Muchos productos se comercializan en recipientes plásticos sobre los cuales se imprimen el logotipo y el nombre de la marca. En el caso de las botellas de vidrio, las etiquetas suelen ser difíciles de remover. Siempre queda algún resto de pegamento. No dejes que esto evite que reutilices estos envases. Cómo remover las etiquetas impresas sobre los recipientes de plástico Materiales
- Acetona pura
- Un paño
- Un recipiente
Instrucciones
Asegúrate de trabajar en un área b


Descubre por qué es saludable reírse
La risa tiene una importancia tan grande que cientos de investigadores se han dedicado a analizarla, tanto a nivel físico como psicológico. Esta respuesta biológica a determinados estímulos es una forma de comunicación innata que tiene enormes beneficios para todo nuestro cuerpo. Efecto analgésico
Una investigación de la Universidad de Oxford probó que aquellas personas que se habían reído a carcajadas recientemente fueron capaces de resistir el dolor hasta un 10% más que a